Thuya.
Thuja Occidentalis.
Conífera.
Se destilan la corteza del árbol y las hojas.
Liquido incoloro o amarillo pálido.
Peso específico 0,915.
Poder rotativo levógiro de -5º a -14º
Análisis químico:
Thuyona, Fencheno,
Pineno dextrógiro, Ácido acético, Borneol levógiro.
Propiedades : Antiséptico urinario, Antiséptico pulmonar. Antiséptico de la piel. Expectorante. Vermífugo. Antirreumático.
Indicado para :
Piel:
Verrugas, pólipos y condilomas, (puede utilizarse puro cuidando que la esencia caiga solamente en la zona afectada, y no escurra por la piel, o con una gasa impregnada con 3 gotas, y sujeta durante 2 semanas)
Sistema respiratorio :
Expectorante, afecciones pulmonares.
Sistema circulatorio :
Hemorroides (siempre diluido con un aceite portador).
Sistema excretor :
Sedativo urinario, diurético. Cistitis hipertrofia prostática, congestión pelviana.
Profilaxis de enfermedades venéreas.
Cosmético :
Previene la formación de arrugas y evita la caída del cabello.
Uso externo :
En masaje : Un 1% de AE (Aceite Esencial) mezclado con el aceite portador y aplicado sobre la zona específica a tratar.
Uso interno:
No se aconseja su uso interno.